
La campaña de inmunización no tendrá lugar como en otras ocasiones a través de los colegios, sino que serán los pediatras los que propondrán a los padres la posibilidad de poner la vacuna a su hija. Es importante reseñar que la eficacia de la vacuna no depende de que la joven haya tenido o no la menarquía o primera menstruación.
La vacuna también estará disponible para las mujeres jóvenes de hasta 26 años que, si lo prescribe su médico, podrán ser vacunadas. En estos casos la vacuna se dará bajo receta y la paciente deberá comprar la vacuna en la farmacia, vacuna que tendrá un coste de aproximadamente 500 euros. La vacuna recibe el nombre comercial de Gardasil y se ha comprobado que protege durante seis o siete años, aunque es posible que el plazo de su eficacia sea más largo.
Algunos cánceres se contagian
Supongo que a muchos os sorprenderá esta noticia ya que no sabíais que algunos tipos de cáncer se pueden contagiar, como es el caso del cáncer de cuello de útero. El contagio más frecuente de este tipo de cáncer es por transmisión sexual, ocurriendo en muchos casos que el virus del papiloma humano se contagie después de mantener relaciones sexuales, y no se manifieste hasta que la mujer supera los 35 años de edad. Es más, el hecho de que una mujer contraiga el virus, no quiere decir que vaya a sufrir cáncer, ya que el virus puede no manifestarse nunca, manifestarse en forma de enfermedad menor o, finalmente, causar cáncer de cuello de útero.
Eficacia de la vacuna para el cáncer de cuello de útero
La vacuna consigue reducir en un 75 por ciento las probabilidades de tener un cáncer invasivo, y entre un 90 y un 100 por ciento de sufrir otro tipo de problemas de salud, como por ejemplo las berrugas genitales. La vacuna no es la única medida para prevenir este tipo de cáncer, sin embargo para aquelas jóvenes que se la pongan, el protocolo de prevención cambiará, y es probable que los médicos puedan prescindir en el futuro de las citologías que, de momento, constituirán la única medida de prevención para aquellas mujeres que no han sido vacunadas.
Lo realmente importante es que hay muchas posibilidades de que esta vacuna permita erradicar el cáncer genital femenino.
0 comentarios :
Publicar un comentario