Después de terminar la carrera, o incluso al incorporarse en el mundo laboral, los farmacéuticos pueden seguir formándose de forma continuada, incorporando nuevos conocimientos y actualizándose en base a las nuevas evidencias científicas. Los profesionales pueden seguir formándose a través de másteres o cursos universitarios, todos reconocidos a nivel nacional e internacional.
Tech Universidad Tecnológica es una de las principales plataformas que ofrece un contenido formativo online, diseñado especialmente para que los profesionales farmacéuticos puedan compaginar su trabajo con los estudios. De esta manera, el farmacéutico puede organizar su horario e invertir el tiempo que necesite en su formación con total libertad.
Artículos sobre temas farmacéuticos, de salud, enfermedades, tratamientos, plantas medicinales y tecnología médica y farmacéutica.
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias sobre sanidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias sobre sanidad. Mostrar todas las entradas
viernes, 11 de octubre de 2019
jueves, 22 de febrero de 2018
Estudiar ciencias de la salud online es posible y muy eficaz
Estudiar enfermería u otras ciencias de la salud de manera online es posible e incluso puede ser mejor que de hacerlo de forma convencional, pues la Escuela Internacional de Ciencias de la Salud lleva mucho tiempo formando a profesionales de un sector que a pesar de los zarpazos que sufrió durante la crisis económica, sigue estando en alza.
La pregunta que se hace mucha gente es si se puede recibir formación en salud de manera online y la respuesta es que sí. A día de hoy, ya son muchos los profesionales formados a través de este método que ha llegado de la mano de las nuevas tecnologías.
Si hay un sector que se ha visto golpeado por la crisis económica es precisamente este, pues se han destruido muchos puestos de trabajo y médicos y enfermeras han sido los más afectados, pero aun así, la realidad pasa por la viabilidad del sistema sanitario y la enfermería avanza, según cuenta Pilar Hernández, directora de la Escuela Internacional de Ciencias de la Salud en el Blog de la EICS, que apunta a otros factores claves para el protagonismo de los trabajos de las enfermeras como lo son el aumento de la esperanza de vida por parte de la población, el progresivo envejecimiento de esta y el incremento de enfermedades crónicas, algo que se da la mano con la evolución científica y que conlleva el aumento de pacientes con estas patologías.
La pregunta que se hace mucha gente es si se puede recibir formación en salud de manera online y la respuesta es que sí. A día de hoy, ya son muchos los profesionales formados a través de este método que ha llegado de la mano de las nuevas tecnologías.
Si hay un sector que se ha visto golpeado por la crisis económica es precisamente este, pues se han destruido muchos puestos de trabajo y médicos y enfermeras han sido los más afectados, pero aun así, la realidad pasa por la viabilidad del sistema sanitario y la enfermería avanza, según cuenta Pilar Hernández, directora de la Escuela Internacional de Ciencias de la Salud en el Blog de la EICS, que apunta a otros factores claves para el protagonismo de los trabajos de las enfermeras como lo son el aumento de la esperanza de vida por parte de la población, el progresivo envejecimiento de esta y el incremento de enfermedades crónicas, algo que se da la mano con la evolución científica y que conlleva el aumento de pacientes con estas patologías.
jueves, 14 de diciembre de 2017
FarmaCrema, tu farmacia y parafarmacia online de confianza
Si buscas una farmacia y parafarmacia online de confianza, FarmaCrema pone a tu disposición todos los recursos que necesitas para poder satisfacer tus necesidades, y por supuesto con un precio mucho más económico.
En la actualidad, comprar a través de internet es una de las formas más cómodas, eficaces y económicas de poder disponer de todos los artículos y productos, así como servicios que necesitamos. En esta ocasión vamos a hablar de FarmaCrema, una farmacia y parafarmacia online económica que pone a nuestra disposición un amplio catálogo con todo lo que vamos a necesitar para garantizar nuestra salud en el día a día.
No hay duda de que una de las principales ventajas de comprar a través de internet es el hecho de que podemos ahorrar una gran cantidad de dinero en nuestras compras, y es por ello por lo que se trata de uno de los sistemas que mayor crecimiento en está experimentando en los últimos años.
En la actualidad, comprar a través de internet es una de las formas más cómodas, eficaces y económicas de poder disponer de todos los artículos y productos, así como servicios que necesitamos. En esta ocasión vamos a hablar de FarmaCrema, una farmacia y parafarmacia online económica que pone a nuestra disposición un amplio catálogo con todo lo que vamos a necesitar para garantizar nuestra salud en el día a día.
Encuentra todos los productos de farmacia y parafarmacia al mejor precio
No hay duda de que una de las principales ventajas de comprar a través de internet es el hecho de que podemos ahorrar una gran cantidad de dinero en nuestras compras, y es por ello por lo que se trata de uno de los sistemas que mayor crecimiento en está experimentando en los últimos años.
jueves, 19 de octubre de 2017
El aceite de oliva, el "oro líquido" de la medicina natural

Etiquetas:
Alimentación
,
Medicina natural
,
Noticias sobre sanidad
viernes, 7 de abril de 2017
Revistas sobre salud, OCU Salud una de las mejores
En este artículo os quiero presentar una de las mejores revistas divulgativas sobre temas de salud y bienestar, OCU Salud. Yo estoy subscrito y la revista no tiene desperdicio, además, está escrita en una terminología entendible por todos, es decir, no se trata de una revista técnica en la que nos encontraremos farragosas expresiones médicas, sino que sus editores se expresan en un lenguaje objetivo y sencillo. Esto y la ausencia de todo tipo de publicidad hacen que, a mi entender, OCU Salud sea una revista médica diferente a todas las existentes en el mercado.
Pero la sencillez y la objetividad no quitan que los artículos de la revista OCU Salud estén basados en informes de expertos tales como médicos, psicólogos, especialistas en medio ambiente, nutricionistas, especialistas en dietética y profesionales sanitarios. Además, al subscribirse a la revista se tiene acceso online a aplicaciones y herramientas interactivas muy útiles que nos permitirán conocer cual es nuestro peso ideal, nuestro índice de masa corporal, si estamos en situación de riesgo cardiovascular o si el menú escolar de nuestros hijos sigue unas pautas adecuadas de nutrición, así como a tests sobre las dietas más recomendables para nuestra constitución, sobre nuestro grado de dependencia de la nicotina, o sobre el riego que tenemos de padecer el melanoma, en fin, que podremos hacernos una idea acerca de la situación en que se encuentra nuestra salud en unos pocos clics.
Pero la sencillez y la objetividad no quitan que los artículos de la revista OCU Salud estén basados en informes de expertos tales como médicos, psicólogos, especialistas en medio ambiente, nutricionistas, especialistas en dietética y profesionales sanitarios. Además, al subscribirse a la revista se tiene acceso online a aplicaciones y herramientas interactivas muy útiles que nos permitirán conocer cual es nuestro peso ideal, nuestro índice de masa corporal, si estamos en situación de riesgo cardiovascular o si el menú escolar de nuestros hijos sigue unas pautas adecuadas de nutrición, así como a tests sobre las dietas más recomendables para nuestra constitución, sobre nuestro grado de dependencia de la nicotina, o sobre el riego que tenemos de padecer el melanoma, en fin, que podremos hacernos una idea acerca de la situación en que se encuentra nuestra salud en unos pocos clics.
martes, 8 de septiembre de 2015
Muchas y muy buenas razones para utilizar preservativo
Por increíble que parezca y a pesar de toda la información de la que disponemos, todavía hay gente en la actualidad que pone escusas de lo más variopintas para no utilizar preservativos. Lo peor de todo es que dentro de toda esa información aún podemos encontrar sitios donde nos desaconsejan su uso por ser pecado o por tratarse de un método que no es cien por cien efectivo a la hora de prevenir un embarazo no deseado o una enfermedad de transmisión sexual.
Nuestros niños hoy nacen con una tablet bajo el brazo pero tenemos todo un ejército de adolescentes muy despistados en este tema, situación más que peligrosa y, desde luego, alarmante donde las haya. Internet y los amigos son las dos fuentes de información preferidas por nuestros jóvenes por lo que desde Farmacéuticos hemos decidido recopilar los datos más importantes con el objetivo de orientar tanto a estos chicos como a esos padres que se han podido quedar un poco obsoletos por el paso de los años.
Nuestros niños hoy nacen con una tablet bajo el brazo pero tenemos todo un ejército de adolescentes muy despistados en este tema, situación más que peligrosa y, desde luego, alarmante donde las haya. Internet y los amigos son las dos fuentes de información preferidas por nuestros jóvenes por lo que desde Farmacéuticos hemos decidido recopilar los datos más importantes con el objetivo de orientar tanto a estos chicos como a esos padres que se han podido quedar un poco obsoletos por el paso de los años.
lunes, 1 de junio de 2009
Curso de Técnico en Farmacia y Parafarmacia de CCC
Análisis vía Zync
A pesar de la crisis y todos los problemas que ésta conlleva, la salud y la belleza siguen y seguirán ocupando un lugar importante en la vida de todas las personas, y no hay centro comercial o gran superficie que se precie que no disponga de una parafarmacia en su interior, proliferan por doquier y tienen negocio asegurado pues pueden vender todo tipo de productos farmacéuticos ya sean cremas, vitaminas, productos de higiene, cuidado personal, alimentación infantil, etcétera, siempre y cuando no necesiten receta médica para ser dispensados. En CCC ofrecen un curso interesante y que además puede suponer una posible salida profesional para gente que se encuentre en el paro, jóvenes que no tengan las cosas claras en cuanto a su futuro, o simplemente para trabajar como técnico en farmacia y parafarmacia, aunque ésta no sea de tu propiedad.

viernes, 4 de abril de 2008
Nuevos medicamentos: Vacunas gratis contra el cáncer de útero

La campaña de inmunización no tendrá lugar como en otras ocasiones a través de los colegios, sino que serán los pediatras los que propondrán a los padres la posibilidad de poner la vacuna a su hija. Es importante reseñar que la eficacia de la vacuna no depende de que la joven haya tenido o no la menarquía o primera menstruación.
La vacuna también estará disponible para las mujeres jóvenes de hasta 26 años que, si lo prescribe su médico, podrán ser vacunadas. En estos casos la vacuna se dará bajo receta y la paciente deberá comprar la vacuna en la farmacia, vacuna que tendrá un coste de aproximadamente 500 euros. La vacuna recibe el nombre comercial de Gardasil y se ha comprobado que protege durante seis o siete años, aunque es posible que el plazo de su eficacia sea más largo.
Algunos cánceres se contagian
Supongo que a muchos os sorprenderá esta noticia ya que no sabíais que algunos tipos de cáncer se pueden contagiar, como es el caso del cáncer de cuello de útero. El contagio más frecuente de este tipo de cáncer es por transmisión sexual, ocurriendo en muchos casos que el virus del papiloma humano se contagie después de mantener relaciones sexuales, y no se manifieste hasta que la mujer supera los 35 años de edad. Es más, el hecho de que una mujer contraiga el virus, no quiere decir que vaya a sufrir cáncer, ya que el virus puede no manifestarse nunca, manifestarse en forma de enfermedad menor o, finalmente, causar cáncer de cuello de útero.
Eficacia de la vacuna para el cáncer de cuello de útero
La vacuna consigue reducir en un 75 por ciento las probabilidades de tener un cáncer invasivo, y entre un 90 y un 100 por ciento de sufrir otro tipo de problemas de salud, como por ejemplo las berrugas genitales. La vacuna no es la única medida para prevenir este tipo de cáncer, sin embargo para aquelas jóvenes que se la pongan, el protocolo de prevención cambiará, y es probable que los médicos puedan prescindir en el futuro de las citologías que, de momento, constituirán la única medida de prevención para aquellas mujeres que no han sido vacunadas.
Lo realmente importante es que hay muchas posibilidades de que esta vacuna permita erradicar el cáncer genital femenino.
Etiquetas:
Medicamentos
,
Noticias sobre sanidad
viernes, 8 de febrero de 2008
Posible remedio contra el Alzheimer sin necesidad de medicarse

La técnica empleada por los médicos canadienses, denominada estimulación cerebral, consiste en insertar unos electrodos para estimular determinadas áreas del cerebro. Así, pretendían reducir el ansia de comer de un enfermo que pesaba 190 kilos y que se había sometido sin éxito a otros tratamientos. Al final, el remedio no calmó el hambre del paciente, pero hizo que los científicos identificaran un área del hipotálamo, que, al ser estimulada, le hizo recordar con total exactitud una escena de hacía más de treinta años.
Etiquetas:
Enfermedades
,
Noticias sobre sanidad
,
Tecnología médica y farmacéutica
,
Tratamientos
viernes, 21 de diciembre de 2007
La hiperactividad y algunos aditivos de bebidas y golosinas

Etiquetas:
Alimentación
,
Noticias sobre sanidad
viernes, 19 de octubre de 2007
Medicinas y el Día Mundial del Cáncer de Mama

Conviene reseñar que la mayoría de los tumores que se producen en la mama son benignos, no cancerosos, y son debidos a formaciones fibroquísticas. Los tumores benignos están relacionados en su mayoría con factores genéticos. Los síntomas que producen son dolor e inflamación pero ni se diseminan al resto del organismo ni son peligrosos.
Etiquetas:
Enfermedades
,
Noticias sobre sanidad
viernes, 21 de septiembre de 2007
Medicamento español para tratar el sarcoma


Etiquetas:
Biofarmacología
,
Medicamentos
,
Noticias sobre sanidad
,
Tratamientos
lunes, 3 de septiembre de 2007
Medicinas: Muerte súbita debido a alteraciones del corazón

Muchos aficionados al fútbol vimos como Antonio Puerta caía fulminado durante la disputa del partido que jugaron Sevilla y Getafe. En principio pareció un simple mareo, una lipotimia o, como mucho, un ataque de epilepsia. El jugador se recuperó, pero lo cierto es que su corazón estaba sufriendo una displasia arritmogénica en el ventrículo derecho, una enfermedad hereditaria que produce arritmias fatales. Cuando estas arritmias empiezan, la actividad del corazón se desenfrena y los ventrículos son incapaces de bombear sangre, practicamente es como si el corazón se detuviese. El oxígeno no llega al cerebro y, en segundos, se pierde la consciencia. En esos momentos críticos es necesario reanimar el corazón con una descarga eléctrica de alta energía, de no llevarse a cabo esta operación, la persona afectada puede morir o terminar con lesiones cerebrales irreversibles.
Etiquetas:
Noticias sobre sanidad
,
Tecnología médica y farmacéutica
lunes, 16 de julio de 2007
Erradicar las medicinas y medicamentos falsos fabricados en China llevará 5 años

Para conseguirlo pretenden mejorar el mecanismo de vigilancia, fortalecer la estructura legal de auditoría y realzar el sistema de detección de falsificaciones, poniendo fin a la fabricación y venta de alimentos y medicinas falsos.
Etiquetas:
Medicamentos
,
Noticias sobre sanidad
viernes, 29 de junio de 2007
Los afectados por la enfermedad del alzheimer se multiplicarán por cuatro en 2050

El aumento más importante se produciría en Asia, donde actualmente residen el 48% de los afectados por la enfermedad. En este continente se espera que el número de enfermos de alzheimer pase de 12,65 millones a 62 en las próximas cuatro décadas. En ese momento Asia contará con el 59% de todos los enfermos de alzheimer del mundo. Por otro lado, Europa pasará de los 7,2 millones a los 16,5 millones en 2050, América del Norte llegará a los 17 millones de afectados, África a los 6,3, Oceanía a los 800.000 y en el Caribe y América del Sur se llegará a los 10,8 millones.
martes, 19 de junio de 2007
Tratamiento del párkinson con medicamentos para la hipertensión
Investigadores de la Universidad Northwestern de Chicago en Estados Unidos han descubierto como una familia de medicamentos con los que se trata la hipertensión arterial, el infarto cerebral y que bloquean los canales de calcio, pueden deterner también el avance de la enfermedad o mal de Parkinson. Este descubrimiento se trataría del mayor avance farmacéutico en la lucha contra esta enfermedad neurodegenerativa de los últimos 30 años.

Estas medicinas actúan sobre las neuronas productoras de dopamina rejuveneciéndolas. El párkinson provoca la destrucción progresiva de estas neuronas que se localizan en una estructura del cerebro denominada sustancia negra. Cuando desaparecen la mitad de estas neuronas, empiezan a ser evidentes los primeros síntomas de esta enfermedad: temblores, rigidez o dificultad para caminar.

Estas medicinas actúan sobre las neuronas productoras de dopamina rejuveneciéndolas. El párkinson provoca la destrucción progresiva de estas neuronas que se localizan en una estructura del cerebro denominada sustancia negra. Cuando desaparecen la mitad de estas neuronas, empiezan a ser evidentes los primeros síntomas de esta enfermedad: temblores, rigidez o dificultad para caminar.
Etiquetas:
Medicamentos
,
Noticias sobre sanidad
,
Tratamientos
sábado, 19 de mayo de 2007
El Ministerio de Sanidad y Consumo regula el procedimiento del SNS para fijar visado en los medicamentos

La norma desarrolla el artículo 89 de la Ley de Garantías y Uso Racional de los Medicamentos y Productos Sanitarios, que faculta al Ministerio de Sanidad y Consumo, de oficio o a petición de las Comunidades Autónomas interesadas, a adoptar reservas singulares aplicadas a las condiciones de prescripción y dispensación de los medicamentos.
El Real Decreto regula los requisitos y el procedimiento para fijar dichas reservas singulares a través de visado, lo que contribuirá a garantizar a la población el uso adecuado y racional de los medicamentos y una prestación farmacéutica de calidad.
Etiquetas:
Medicamentos
,
Noticias sobre sanidad
lunes, 7 de mayo de 2007
Los médicos alertan del mal uso de la píldora del día después

En una nota de prensa, el Colegio de Médicos de Toledo, afirma haber detectado en los servicios de salud de Toledo, que el 90 por ciento de las personas que demandan este medicamento, jóvenes entre los 17 y 21 años, no utilizan ningún otro método anticonceptivo, por lo que la demanda de está píldora anticonceptiva está en continuo crecimiento. Así, en 2006, los laboratorios farmacéuticos vendieron en Castilla-La Mancha, 18.282 de estos tratamientos y los hospitales y farmacias del país despacharon en 2005 más de medio millón de píldoras anticonceptivas, el triple que hace cinco años.
Etiquetas:
Medicamentos
,
Noticias sobre sanidad
lunes, 9 de abril de 2007
Medicina aprobada para el tratamiento de la Diabetes

Etiquetas:
Medicamentos
,
Noticias sobre sanidad
,
Tratamientos
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)