
Resulta esencial comprender bien el
ciclo normal de crecimiento del pelo para entender cómo funciona un sistema de depilación mediante láser. El folículo piloso se trata de una estructura anatómica que evoluciona en el tiempo, empujando hacia fuera el tallo piloso. Por lo tanto, el pelo o cabello, compuesto básicamente de unas proteínas que reciben el nombre de queratinas, crece según un proceso cíclico de crecimiento y reposo, proceso conocido como "ciclo de crecimiento del pelo".
Así, los periodos de crecimiento del pelo se producen durante la llamada
fase anágena, periodos que duran entre dos y siete años. Después de esta fase de crecimiento sigue un periodo de reposo, llamado
fase telógena, durante el cual el folículo se degrada totalmente. Esta fase, durante la que el pelo no crece, dura entre seis semanas y seis meses, y la
caída del pelo degradado se produce cuando empieza el ciclo de crecimiento siguiente y comienza a salir un nuevo tallo piloso. Las personas, por término medio, perdemos entre cincuenta y cien pelos en fase telógena cada día. No debemos alarmarnos ante este hecho, ya que esta pérdida de cabello es normal y no es más que el resultado normal de la evolución del pelo, es por ello por lo que cada día vemos que perdemos pelo al peinarnos o al ducharnos. Y digo que no debemos preocuparnos, porque estos pelos vuelven a crecer.