Recomendaciones en farmacéuticos y salud

Selección de artículos con información sobre Descripción de enfermedades. Puedes leerlos, informarte y dejar tus comentarios y preguntas.
Selección de artículos con información sobre Descripción de enfermedades. Puedes leerlos, informarte y dejar tus comentarios y preguntas.

martes, 4 de julio de 2023

Alzheimer, a quién dirigirse en busca de ayuda

El Alzheimer se trata de una enfermedad degenerativa de las células cerebrales que en España ya ha sido diagnosticada a más de 600.000 personas. Su origen y causa todavía es desconocido. Los síntomas de la enfermedad aparecen de forma lenta y poco a poco van haciéndose más graves a lo largo de los años. El primer síntoma del Alzheimer es la pérdida de memoria, posteriormente se van deteriorando las capacidades intelectuales para, finalmente, producirse una incapacidad total en el enfermo.

Alzheimer y niveles anormales de proteina beta-amiloide

Aparte del paciente, la parte más afectada por esta enfermedad son los familiares o cuidadores, personas que necesitan una ayuda continua, así como los recursos necesarios para poder dar a los enfermos de Alzheimer una vida lo más digna posible. Para conseguir este objetivo es España existe organizaciones como la CEAFA (Confederación Española de Asociaciones de Familiares de Personas con Alzheimer y otras Demencias).

lunes, 13 de marzo de 2023

Prolapso genital, ¿es posible evitarlo?

El prolapso genital o prolapso vaginal es el descenso de ciertos órganos pélvicos (vejiga, útero o recto) a través de la vagina. Esta enfermedad,” tabú”, durante muchos años, no es una enfermedad excepcional, sino que por el contrario la mujer tiene un 11% de probabilidad de sufrirla a lo largo de su vida.

Mujer tumbada por prolapso genital

Su aparición se debe en la mayor parte de los casos a partos múltiples o dificultosos, la menopausia, o el estreñimiento crónico, provocando la debilidad o pérdida de calidad de los tejidos vaginales y del soporte pélvico.

miércoles, 18 de enero de 2023

Trastornos del habla, del lenguaje y de la voz más comunes

La disciplina sanitaria de la logopedia se encarga, entre otras cosas, de tratar aquellos problemas de comunicación que están relacionados con el habla, o lo que es lo mismo, de todos aquellos problemas que guardan relación con la generación del lenguaje, la voz, la calidad de emisión de la misma y la producción de sonidos.

Trastornos del habla

En este artículo vamos a hablar de aquellos trastornos del habla, del lenguaje y de la voz que se producen con mayor frecuencia entre la población.

jueves, 22 de diciembre de 2022

Doce consejos para dormir bien y tener un sueño reparador

Mientras estamos durmiendo, nuestro cerebro pasa a encontrarse en unos niveles de alerta inapreciables dejando prácticamente de reaccionar ante los estímulos externos. Aunque el cerebro nunca deja de estar activo, sí que disminuye de forma significativa su actividad, variando dicha actividad dependiendo de la fase del sueño en que nos encontremos.

Gato durmiendo bien

Existen dos fases del sueño, dos fases que se suceden de forma alternativa, la primera es el sueño no REM (Rapid Eye Mouvements) y la segunda es el sueño REM. La alternancia de las fases No REM y REM se sucede varias veces mientras dormimos y los ciclos suelen durar entre 90 y 100 minutos. Es probable que cuando se inicia un ciclo No REM - REM no despertemos brevemente sin ser conscientes de ello al día siguiente, lo que sí que tenemos que tener claro es que cuanto más fraccionado es el sueño, peor es la calidad del mismo.

lunes, 28 de noviembre de 2022

El trastorno de ansiedad

El miedo es una emoción psíquica absolutamente necesaria que se produce como respuesta instantánea a cualquier amenaza externa a nosotros mismos. Se trata de una respuesta positiva cuando se produce ante fenómenos que realmente infunden temor. No obstante, cuando el miedo se trata de una respuesta fuera de la razón o desproporcionada que se genera como consecuencia del estrés o de situaciones que todo el mundo considera como normales, nos encontramos ante un problema de ansiedad que puede conllevar serios perjuicios a nuestra salud.

Tratamiento del trastorno de ansiedad

A veces incluso aparece acompañado con síntomas fisiológicos como dificultad para respirar, aceleración del ritmo cardiaco, temblores, etcétera. Puede manifestarse tras una situación de estrés crónico o agudo o como resultado de una experiencia traumática, aunque en ocasiones no hay forma de identificar su causa real.

lunes, 31 de octubre de 2022

Diez razones para dejar de fumar con o sin medicina natural

Razones para dejar de fumar

Estas son las principales razones por las que deberías dejar de fumar:

1. Aunque cada vez hay más lugares en los que fumar está prohibido, eso no te importará lo más mínimo y podrás ir a cualquier sitio tranquilamente.

Dejar de fumar

2. Evitarás situaciones y conflictos con otras personas ya que nadie te echará la bronca por fumar en su presencia.

3. Recuperarás el olfato y disfrutarás del sabor de la comidas como cuando no fumabas.

4. Sitios como tu casa, tu coche, así como tus objetos personales y ropa dejarán de oler a tabaco.

martes, 31 de mayo de 2022

Consejos y recomendaciones para elegir un tensiómetro

La hipertensión arterial es una enfermedad crónica que constituye un importante factor de riesgo al favorecer la aparición y el desarrollo de graves problemas cardiovasculares como el ictus o los infartos de miocardio.

Tensiómetro

La hipertensión arterial no está causada por ninguna otra enfermedad o proceso desarrollado en nuestro organismo. Lo que sí que es cierto es que existe una importante predisposición familiar (es una enfermedad hereditaria) y que circunstancias como el sobrepeso, el consumo excesivo de sal, el alcohol, el sedentarismo o el estrés favorecen su aparición. Reducir todos estos factores es una medida eficaz para prevenir la hipertensión.

Las personas mayores, que tienen una mayor probabilidad de sufrir hipertensión, y los propios hipertensos que están tomando medicación para controlar la enfermedad, pueden tomarse la tensión y medir su presión arterial en casa con ayuda de un aparato de muy sencillo manejo llamado tensiómetro o esfigmomanómetro. A continuación daremos una serie de consejos y recomendaciones a la hora de elegir y comprar uno de estos aparatos.

lunes, 16 de agosto de 2021

Cómo proceder ante un desmayo común o síncope vasovagal

Persona desmayada tumbada y persona desmayada sentada

Los desmayos que se producen de forma más común acaecen por una disminución pasajera de la presión arterial, que hace que el riego cerebral descienda. Suelen acaecer cuando se ha tenido una experiencia desapacible o visión repulsiva, o después de permanecer largo rato de pie en ambientes cargados. Los desmayos y mareos también son normales al levantarse bruscamente, sobre todo en ciertos pacientes con patología neurológicas y en diabéticos.

En todos estos casos nos encontramos ante lo que los médicos denominan síncope vasovagal que no tiene mayor trascendencia.

lunes, 5 de julio de 2021

Psoriasis, qué es, síntomas, tratamientos y causa de la enfermedad

La psoriasis es una alteración del sistema inmunológico de carácter crónico que se manifiesta en la piel y en las articulaciones. Los síntomas de la psoriasis son la aparición de placas rojizas cubiertas de escamas blanquecinas brillantes. Dichas placas pueden localizarse en cualquier parte del cuerpo, incluyendo el cuero cabelludo, pero sobre todo aparecen en zonas como nudillos, codos y rodillas.

Psoriasis, qué es, síntomas, tratamientos y causa de la enfermedad

Entre el 10 y el 30 por ciento de los pacientes que sufren psoriasis, también desarrollan artritis psoriásica, que se manifiesta con la aparición de rojez e hinchazón alrededor de las articulaciones afectadas.

miércoles, 16 de junio de 2021

¿Qué es un ictus? ¿Cómo actuar ante un accidente cerebrovascular?

El ictus o accidente cerebrovascular se produce cuando surge una interrupción repentina del riego sanguíneo en alguna zona del cerebro, provocada por un derrame o un coágulo que hace que las neuronas afectadas mueran. Este tipo de afección o enfermedad provoca discapacidad en un tercio de los pacientes que la han sufrido.

Ictus o accidente cerebrovascular

Científicamente se ha demostrado que si el ictus se trata dentro de las primeras horas después de aparecer los síntomas iniciales, se puede evitar la muerte y minimizar las secuelas que puedan aparecer en el enfermo. El secreto es actuar de forma rápida y sabiendo lo que hacemos.

miércoles, 12 de mayo de 2021

Enfermedades urinarias infantiles, causas, síntomas y tratamiento (infección de orina)

Las infecciones urinarias se producen cuando la concentración de gérmenes en la orina es superior a cierto nivel considerado todavía como normal. Se estima que aproximadamente un dos por ciento de los niños y un ocho por ciento de las niñas han tenido alguna vez una infección de orina durante su infancia.

Sistema urinario e infección de orina

Según la parte del sistema urinario que se vea afecta se pueden distinguir dos tipos de enfermedades urinarias:

  • Cistouretritis: también conocida como cistitis, esta enfermedad afecta a los uréteres, la vejiga o la uretra. Suele tener buen pronóstico, pero si la enfermedad se reproduce con cierta frecuencia, entonces hay que investigar cuales son las posibles causas.
  • Infección alta: también denominada pielonefritis, se localizada en el riñón y es el tipo de infección urinaria de pronóstico más complicado y que puede tener peores consecuencias.

lunes, 15 de marzo de 2021

Operación de la miopía, el astigmatismo o la hipermetropía con láser

Son muchas las personas más de dos millones, las que en España se han operado ya de la miopía, el astigmatismo o la hipermetropía con láser. Y desde medicinas y medicina natural sabemos que muchas otras se lo están pensando ya que, cada vez, los precios son más económicos, las técnicas empleadas son más modernas y seguras, y existen muchos pacientes satisfechos tras haberse operado de la vista.

A continuación mencionaremos los pasos a seguir si estamos pensando en someternos a una operación de corrección de la miopía, el astigmatismo o la hipermetropía con láser.

lunes, 15 de febrero de 2021

Hipertensión ocular, definición, síntomas, causas y tratamiento

La presión intraocular, más comúnmente conocida como tensión ocular, es la presión que ejerce el humor acuoso -así se denomina al fluido interno del ojo- sobre el globo ocular. La tonometría es el método que utilizan los oftalmólogos para medir dicha tensión ocular. El control de la presión intraocular mediante está técnica es de crucial importancia, por ejemplo, para evaluar a los pacientes con riesgo de glaucoma.

Tensión ocular

¿Qué es la hipertensión ocular?

La hipertensión ocular es una enfermedad que se produce cuando la presión intraocular está por encima del rango que es considerado como normal -entre 10 y 21 mm Hg-. Es decir, que una persona sufre hipertensión ocular cuando la tensión ocular se encuentra por encima de los 21 mm Hg. La diferencia con el glaucoma, una afección del ojo de mayor gravedad, es que el enfermo no desarrolla cambios detectables en la visión, tampoco hay evidencia de pérdida de campo visual, ni se ha producido daño en el nervio óptico. No obstante, los pacientes que han sido diagnosticados con hipertensión ocular tienen un mayor riesgo de desarrollar la enfermedad del glaucoma.

jueves, 11 de febrero de 2021

Prevención, causas y operación de las cataratas

Ojo con cataratas

De forma similar al obturador de una cámara de fotos, nuestra pupila se contrae o se dilata en función de la cantidad de luz que recibe. Por otro lado, el cristalino funciona como una lente interna que hace posible, independientemente de a qué distancia se encuentren, el enfoque de los objetos e imágenes que enviamos al cerebro. Las cataratas son un enfermedad que produce que el cristalino se vuelva opaco, causando que todo lo que vemos aparezca desenfocado, como en una fotografía borrosa.

Las cataratas son la primera causa de ceguera entre los ancianos y la principal responsable de su pérdida de autonomía. Lo más común es que los síntomas de las cataratas se vayan desarrollando de forma progresiva y a un ritmo diferente en cada ojo. Las cataratas, en los países desarrollados, empiezan a aparecer en las personas de unos 60 años de edad, mientras que en los países del tercer mundo se presentan antes, hacia los 50 años. En farmacéuticos y salud hemos escrito este artículo con el objetivo de dar algunas pautas para prevenir y paliar los efectos de esta enfermedad, así como aconsejar a nuestros lectores sobre cuando resulta aconsejable acudir al médico para que valore la posibilidad de que se haya desarrollado una catarata en alguno de nuestros ojos.

miércoles, 27 de enero de 2021

¿Es recomendable usar sal sin sodio en las dietas de enfermos hipertensos, cardiacos o renales?

Muchos hipertensos se habrán dado cuenta en algún momento que en los supermercados venden sales sin sodio que se anuncian como alternativa a la sal común y especialmente indicadas para personas hipertensas. En este artículos de farmacéuticos y salud nos proponemos analizar la conveniencia o no de utilizar este tipo de sales sin sodio en nuestra alimentación.

Sal sin sodio en farmacéuticos y salud

El que más y el que menos sabe que la sal, tal y como la conocemos, está formada por cloruro sódico. Por contra, las sales sin sodio, es decir, con un cero por ciento de sodio, están compuestas, sobre todo, por cloruro potásico. Ciertamente el cloruro potásico es capar de dar cierto sabor salado a las comidas, si bien este sabor no es muy intenso y, a la vez, deja un regusto metálico y amargo. Por este motivo, las sales sin sodio incluyen otros ingredientes y potenciadores del sabor como ácido glutámico, glutamato monosódico, antiaglomerantes o especias.

martes, 12 de enero de 2021

¿Qué son las células madre? (La situación legal en España)

Células madre y sangre del cordón umbilical, dos términos que cada vez escuchamos repetir con más frecuencia en los medios de comunicación y programas de divulgación científica, pero, ¿sabe la gente qué tienen de especial, qué son realmente las células madre y qué beneficios pueden tener para la salud y el tratamiento de enfermedades? Desde farmacéuticos y salud intentaremos explicar de una forma sencilla qué son las células madre, sus aplicaciones y la situación legal acerca de su uso en España.

De células madre a células diferenciadas: el ejemplo de la sangre

En el momento en que un óvulo es fertilizado por un espermatozoide, se forma una primera célula con capacidad para generar una persona completa. Está primera célula u óvulo fecundado comienza a dividirse dando lugar al embrión, y son precisamente las primeras células que proceden del óvulo fecundado las que reciben el nombre de células madre totipotentes.

lunes, 28 de diciembre de 2020

¿Qué es la escoliosis?

Muchas veces es posible escuchar la palabra escoliosis y no saber de que se trata, por otro lado están los que saben que es una enfermedad pero que no saben de que tipo. Es por esa razón que en este artículo os daremos una breve explicación sobre esta enfermedad.

Escoliosis

La escoliosis hace referencia a una enfermedad que produce una desviación notable en la columna vertebral; así es, hace que la columna tenga forma de “S” o forma de “C” lo que puede producir agudos dolores a los que la padecen, todo ello debido a que la columna no tiene su forma natural.

miércoles, 25 de noviembre de 2020

Tipos de alergia, recomendaciones y su tratamiento con medicinas

Tipos de alergia, recomendaciones y su tratamiento con medicinas

Según la Sociedad Española de Alergología, la alergia se trata de un problema que padecen un 20 por ciento de los españoles (unos ocho millones de personas). En términos médicos las alergias se corresponden con una respuesta desproporcionada del sistema inmune a algún tipo de estímulo externo concreto. La alergia puede condicionar y afectar de manera seria la vida del que la sufre, por este motivo es indispensable diagnosticarla, tratarla y medicarse de forma correcta para combatirla.

Las reacciones alérgicas las desencadenan los alérgenos, estos alérgenos pueden ser partículas que hay en el aire que respiramos como polen o polvo, agentes químicos con los que entramos en contacto, alimentos, etcétera.

martes, 6 de octubre de 2020

Mamografías y cáncer de mama, útiles para la detección pero no para la prevención

Mamografías y cáncer de mama

El 78 por ciento de los casos de cáncer de mama en España se presentan en mujeres posmenopáusicas. La mayoría de los especialistas y ginecólogos consideran que hacerse una mamografía cada uno o dos años en mujeres mayores de 50 años salva vidas, permitiendo, a su vez, que los tratamientos sean menos traumáticos. La mamografía se trata de un método eficaz de detección precoz del cáncer de mama por lo que es una ayuda para el diagnostico de esta enfermedad, no obstante no permite la prevención de la misma.

El cáncer de mama es el más frecuente entre la población femenina, siendo la primera causa de mortalidad en España en mujeres entre 45 y 60 años. Algunos factores de riesgo del cáncer de mama son:

martes, 4 de agosto de 2020

¿Qué es la magnetoterapia, imanoterapia o terapia magnética?

Este mes en farmacéuticos y salud hemos estado recogiendo opiniones sobre los beneficios de la magnetoterapia, también conocida como terapia magnética o imanoterapia. La magnetoterapia se trata de una parte de la medicina alternativa que utiliza los campos magnéticos estáticos para tratar determinadas dolencias del cuerpo humano, en concreto, se ha demostrado que la magnetoterapia es bastante eficaz en el tratamiento de dolores musculares y dolores de cabeza provocados por diversas inflamaciones.

Magnetoterapia, imanoterapia o terapia magnética en farmaceuticos y salud

La imanoterapia, que se sepa, no tiene contraindicaciones para la salud y es totalmente indolora. Los tratamientos de magnetoterapia se basan en someter la zona afectada por el dolor, durante cortos periodos de tiempo, a campos magnéticos producidos por imanes permanentes. Es un hecho demostrado que, en el tratamiento de hematomas, las zonas que son sometidas a terapia magnética sanan de forma mucho más rápida que aquellas que no lo han sido.

Advertencia

Este blog no es un consultorio médico. Si su salud requiere atención, por favor consulte con un profesional de la medicina o un farmacéutico.